El cineasta de la memoria chilena, el cineasta de la reconciliación, de la necesidad de mirar atrás, no como un ejercicio de revancha, sino como un acto de humanidad y justicia, entrega un nuevo capitulo de la que parece que será una trilogía, que arrancó con Nostalgia de la luz y continua con este Botón de Nácar premiado en el pasado Festival de Berlín. Una trilogía en la que Guzmán, el hombre que retrató el auge y la caída violenta del primer regimen socialista democrático del mundo entero, el gobierno de Salvador Allende, sigue ahondando en la memoria colectiva del país a través de los elementos de la naturaleza. Si Nostalgia de la luz establecía un dialogo entre los astrónomos que tratan de entender el funcionamiento del universo y las madres que buscan los huesos de sus hijos desaparecidos, asesinados por la dictadura de Pinochet, El botón de Nácar trabaja con el agua, con el enorme litoral chileno, como un deposito gigante de memorias, voces, e historias. El propio Patricio Guzmán presentará la sesión y estará presente en el coloquio posterior. GdPA
Agenda Otros Cines

El botón de Nácar (Patricio Guzmán, 2015)
Estreno el 20 de February del 2016
Publicado el 19/02/2016 - 01:53:47
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke