Una mujer, ilusionada, se dispone a vivir su noche de bodas. Su marido, considerablemente mayor que ella, no vive el acontecimiento con la ilusión de su esposa y la noche finaliza sin que lleguen a consumar el matrimonio. Las noches pasan y nada ocurre, con lo que ella abandona a su marido y se refugia en casa de su padre dispuesta a pedir la anulación del matrimonio. Éste es el punto de partida de Éxtasis, una película construida en torno a la insatisfacción sexual de una mujer y a su posterior éxtasis al toparse a mitad de camino con un segundo hombre que sí sabe darle lo que busca. La película de Gustav Machatý no sólo es un ejemplo de un cine de indudable interés histórico en cuanto a que toca un tema poco tratado hasta entonces (y después) en cine –y, además, lo hace sin excesos de moralismo–, sino una película con valor propio en sí misma. Secuencias como la del frenético viaje en coche al ritmo del tren que irrumpirá su camino o el primer encuentro sexual entre la protagonista y su amante –tal vez la primera representación del orgasmo femenino en la historia del cine comercial– hacen que merezca la pena acercarse este sábado a la Filmoteca de Catalunya. ER
Agenda Otros Cines

Éxtasis (Gustav Machatý, 1933)
Estreno el 27 de August del 2016
Publicado el 25/08/2016 - 09:34:01
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío