Michael Haneke vuelve este año a la competición de Cannes por primera vez tras sus dos Palmas de Oro consecutivas. Tanto en el caso de La cinta blanca como en el de Amour resulta muy difícil rebatir el palmarés, pero es en el caso de la segunda donde Haneke escapa en parte a su filmografía previa. Tal y como asegura Jordi Costa, en Amour la cámara está colocada siempre en el lugar preciso y “extrae todo el potencial dinámico y narrativo del movimiento de sus personajes sobre ese espacio”. Amour ofrece una lección magistral sobre el uso del espacio con los mínimos elementos y es que la película es, sobre todas las cosas, un drama de terror (o una película de terror con elementos dramáticos) a lo Bergman, pero también una que usa ese piso parisino como una herramienta que persigue el mismo espíritu claustrofóbico que Polanski con su “trilogía de los apartamentos”. Lo curioso es que el encierro no pasa por el miedo hacia fuera, sino por todo lo contrario: el miedo al dentro y al propio cuerpo. Al contrario de otras cintas del director austriaco, en este caso la mirada al exterior no trae un discurso sobre la perversidad del otro lado: de hecho es la ventana de ese piso la que trae al interior una paloma. Amor es el Haneke más empático, pero también, tal vez precisamente por ello, uno de los más duros. ER
Agenda Cine Online

Amor (Michael Haneke, 2012) – Filmin
Estreno el 17 de May del 2017
Publicado el 16/05/2017 - 10:00:07