La identidad de los fantasmas
Desde la 70ª Seminci, analizamos los nuevos trabajos de Christian Petzold, Pedro Pinho, Lav Diaz, Sergei Loznitsa, Nadav Lapid y Pietro Marcello, entre otros.
Desde la 70ª Seminci, analizamos los nuevos trabajos de Christian Petzold, Pedro Pinho, Lav Diaz, Sergei Loznitsa, Nadav Lapid y Pietro Marcello, entre otros.
El Premio Puerta América es para “Valor sentimental” de Joachim Trier, mientras que la estadounidense-palestina Cherien Dabis es distinguida por la dirección de “All That’s Left of You”.
La Espiga de Plata ha sido para “Silent Friend” de Ildikó Enyedi, y Eva Victor y Harry Melling se han llevado los premios interpretativos por “Sorry, Baby” y “Pillion”.
El actor británico brilla en dos películas estrenadas en la Seminci de Valladolid: “The Mastermind” de Kelly Reichardt y “Rebuilding” de Max Walker-Silverman.
Desde el certamen vallisoletano, analizamos los nuevos trabajos del artista suizo-keniano Damien Hauser, del cineasta chino Bi Gan y del colombiano Stillz.
Endika Rey selecciona lo mejor de las nuevas películas de Jaume Claret Muxart, Richard Linklater, Hlynur Pálmason, Kleber Mendonça Filho y Harris Dickinson, entre otros.
El director de “En construcción” elabora un “work in progress” docuficcional que funciona como una caja de resonancia de la memoria y el presente de la periferia barcelonesa.
La directora de “Chocolat” entrega una película sobrecogedora, que medita con aliento existencialista sobre la dimensión humana de la relación entre Occidente y África.
En su aproximación ficcional a la comunidad Arco Iris, surgida en Navarra en los años 70, la directora de “Contadores” abraza un cine político afianzado en lo corpóreo y lo sensorial.
En una estimulante variación sobre los códigos del cine “queer”, lo nuevo del colectivo Moriarti retrata el regreso a la heteronorma de alguien que ya creía tenerlo superado.