• Nueva entrega del ciclo mensual de películas sobre cine y cineastas, con el que La casa encendida lleva explorando la cinefilia como fuente para el propio cine, en un acto que va del homenaje al canivalismo. En el caso de Fear Itself, la película se pregunta cómo se puede mostrar los mecanismos...
  • Aprovechando que estos días se celebra la 70ª edición del que probablemente sea el festival de cine más famoso del mundo (con todo lo bueno, y lo malo, que eso conlleva), el Festival de Cannes, Cineteca le rinde su particular homenaje programando La leyenda de la palma de oro, una cinta...
  • Llega al final el ciclo (Anti)Heróico, que repasa las figuras de los héroes (anti-héroes) contemporáneos en el cine: relatos de supervivencia, heroes anónimos, epopeyas de lo cotidiano, con heroes marginados que combaten a villanos invisibles de la soledad, la crisis o la alienación. Mina...
  • Segunda y última proyección de la película con la que se inauguró Luz feliz, luz maligna, la retrospectiva que Filmoteca Española dedica a la realizadora portuguesa Rita Azevedo Gomes, un nombre que hasta hace apenas uno o dos años era un absoluto misterio, una perfecta desconocida, para la...
  • Estrenada en el Festival de Las Palmas de Gran Canaria, la segunda película, y tras su paso por la competición documental del Festival de Málaga, el segundo largometraje del cineasta Omar A. Razzak, tras Paradiso, se estrena gracias al trabajo de Cineteca Matadero. Rodado en una pequeña isla...
  • La retrospectiva que Filmoteca Española dedica a la portuguesa Rita Azevedo Gomes, bajo el título de Luz feliz, luz maligna, se completa como ya ocurrió en el caso de la retrospectiva de Pedro Almodóvar en el pasado mes de marzo, con una carta blanca en la que Azevedo ha seleccionado algunas...
  • Once años después de “Sehnsucht”, la directora alemana presenta otra fascinante exploración de la naturaleza humana: un western a caballo entre lo clásico y lo moderno.

  • Fiel adaptación de la novela ilustrada de Brian Selznick, la nueva película del autor de “Carol” se presenta como una emotiva y poliédrica carta de amor a la ciudad de Nueva York.

  • La Filmoteca de Catalunya inaugura un ciclo dedicado al cineasta danés Jørgen Leth con una cita inaugural que contará con el mismo director para presentarla. Esta primera sesión doble constará de dos películas absolutamente complementarias. Por un lado la proyección comenzará con el pase de...
  • Existen películas donde el paisaje cobra una importancia mucho más capital que todo aquello referido a la propia aventura de los personajes. En Quatretondeta, relato centrado en Tomás (José Sacristán) y su empeño por enterrar a su difunta esposa en el pueblo del título, estamos casi hasta un...