• Hamaca Proyecta presenta una sesión especial dentro de la programación del Ars Santa Mónica y este miércoles ofrece dos piezas del colectivo Video-Nou (Barcelona, 1976-83). Actuació d’Ocaña i Camilo (1977) y Ocaña. Exposició a la Galería Mec-Mec (1977) son, en palabras de los...
  • El proyecto Kalebegiak propone una nueva relación entre el cine y la ciudad de San Sebastián, tradicionalmente vinculados únicamente a través de la exhibición y los festivales. Aquí, quince cineastas trazan un retrato de la localidad a través de una serie de cortometrajes cuyo objetivo es...
  • El Caixaforum de Barcelona exhibe estos días la exposición «Arte y cine: 120 años de intercambios» y, aprovechando la misma, Alex Gorina coordina y presenta un ciclo cinematográfico centrado en los espacios donde el arte es valorado, conservado, estudiado y disfrutado. Se trata de cinco...
  • Uno puede atravesar toda la historia del cine italiano a través de la historia de sus actrices. La diva italiana era fuerte cuando en el resto del mundo la mujer todavía funcionaba en gran parte como accesorio del hombre; era protagonista y no tenía por qué ser delicada, tal vez porque nunca...
  • Cuando Stanley Kubrick vio All that jazz. Comienza el Espectáculo aseguró que «creo que es la mejor película que nunca haya visto». La cita es tal vez un poco exagerada pero lo cierto es que la película de Bob Fosse es una de esas pocas películas donde no tiembla la voz a la hora de decir...
  • Hay una secuencia en Eden de Mia Hansen-Løve en que varios de los protagonistas se reúnen en un sofá para revisar Showgirls y discutirla. Allí, uno de los amigos hace una defensa apasionada de la película dando a entender la autoría absoluta de Verhoeven fusionando (y cohesionando) toda la...
  • El director argentino Hugo Santiago fue el protagonista de uno de los principales focos del Festival de Cine de Ourense de 2016 y, allí, uno de los pases más memorables fue el de la restauración de Invasión, cinta de culto donde las haya y considerada hoy por hoy una de las películas...
  • El cine Zumzeig estrena el último trabajo de Ben Rivers, que podría traducirse como «El cielo tiembla y la tierra tiene miedo y los dos ojos no son hermanos». La película, que ya pudo verse en el pasado festival L’Alternativa, se mueve a medio camino entre la ficción, el documental y la...
  • El taller llevará por título CORRENTES y descubrirá a los alumnos del campus de Pontevedra de la Universidad de Vigo el potencial fílmico del río Lérez.

  • Del 24 al 26 de marzo, el Encuentro de Creadores organizado por DOCMA se articulará en torno a la figura del director israelí de “Avenge But One of My Two Eyes” y “Z32”.