• Los documentales del brasileño Joao Moreira Salles y la austriaca Ruth Beckermann se llevan el Premio de la Crítica y el del Público en el certamen de la plataforma Filmin.

  • Pese a la punzante melancolía que sigue recorriendo el cine de Philippe Garel, sus últimas tres películas –La jalousie, L’ombre des femmes y ahora Amante por un día, todas en garreliano blanco y negro– parecen perfilar un giro hacia una relativa ligereza. Tocadas por una tendencia a la...
  • Tal y como aseguraba Susan Sontag, “el procedimiento de Bergman en el inicio y el final de Persona y en la aterradora cesura que hay a la mitad, es más complejo que la estrategia brechtiana de alienar a la audiencia recordándole sin cesar que lo que están viendo es teatro (es decir, artificio...
  • Coproducida por compañías alemanas, qataríes y argentinas, Cocote demuestra no solo el talento sin par (parte intuitivo, parte cerebral) para la puesta en escena de su director, sino también la posibilidad de acercarse a los temas del cine latinoamericano –religión, violencia, diferencias de...
  • El cuarto largometraje de la directora neoyorquina Karyn Kusama es una macabra exposición del daño psicológico que sufren quienes permanecen en el luto, resistiéndose a hacer frente a la ausencia. El film, presentado en el festival tejano South by Southwest, transcurre en el lapso de una noche,...
  • El “Verano olímpico” que propone el centro cultural Tabakalera en su programa de cine de verano nos lleva hasta el ciclismo con Les triplettes de Belleville (Bienvenidos a Belleville), película con la que el francés Sylvain Chomet demuestra que el cine animado contemporáneo es mucho más...
  • En el certamen italiano se verá lo nuevo de Tsai Ming-liang, Errol Morris, Shinya Tsukamoto, Roberto Minervini, Olivier Assayas, Carlos Reygadas y Alfonso Cuarón, entre otros.

  • Cuando Tracy Lord (Katharine Hepburn), hija de una familia millonaria y renombrada de Filadelfia, decide casarse por segunda vez, su resentido exmarido, C. K. Dexter Haven (Cary Grant), aprovecha el revuelo imperante para involucrar en el trasiego sentimental a un periodista de la prensa rosa...
  • Cinco amigos en una lúgubre cabaña y una noche sin estrellas. Clichés de la fórmula slasher (sustos ligeros, diálogos de relleno, desmadre de arquetípicos adolescentes) se acumulan en los primeros minutos de La cabaña en el bosque, pero, sin embargo, el film de Drew Goddard no es tan dócil...
  • Ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 1991, Paris is burning propone un retrato de la ball culture o “cultura del baile” a finales de los años 80 en Harlem, Nueva York. Jennie Livingston cede la palabra a las protagonistas de esta escena: las diferentes asociadas de...