Avi Mograbi es uno de los nombres esenciales del cine documental contemporáneo, no siempre bien entendido en Israel por su posición política ciertamente incomoda y sobre todo por un trabajo con el humor, y la irreverencia, que parece no sentar bien a determinados sectores de la ortodoxia (incluida aquí la ortodoxia de izquierdas, no solo la religiosa). Sin embargo, su trabajo como cineasta es esencial para entender algunos de los retos a los que se enfrenta el cine documental en la post-modernidad, y para entender también los retos politicos, morales, y éticos a los que se enfrenta uno de los países más beligerantes del mundo, Israel, en relación a todos sus vecinos. En Between Fences, su última película hasta el momento, Avi Mograbi acude al encuentro de solicitantes de asilo africanos, en un campo en el medio del desierto del Néguev, en el que han sido confinados por el estado de Israel. Juntos, utilizando técnicas del Teatro del Oprimido, ponen en cuestión la condición de los refugiados en Israel. GdPA

Ver Between fences en Mubi