En su imprescindible monografía sobre John Ford, el crítico norteamericano Tag Gallagher consideraba Caravana de paz como una de las obras maestras de la etapa de esplendor del director de Centauros del desierto. “Como en Te querré siempre (1954), de Rossellini, [aquí] apenas hay imagen que no desborde humanidad, compenetración con la naturaleza y sabiduría cinematográfica”, sentencia Gallagher. No es para menos, si atendemos a la fluida colección de paisajes monumentales, deliciosos personajes arquetípicos y costumbres del antiguo Oeste que pone en escena Ford. De hecho, para Gallagher, Caravana de paz funciona en realidad como una suerte de musical de pequeñas y sensuales coreografías que se enmarca en el tránsito perpetuo de los westerns de Ford, así como en el movimiento imparable de la vida. Concebido como un proyecto personal, sin estrellas y con un guión escrito por el propio Ford (como no lo hacía desde 1930), la película era considerada por su legendario director como “el western más sencillo y puro que he hecho”. Manu Yáñez
Agenda Otros Cines

Caravana de paz (John Ford, 1950)
Estreno el 29 de July del 2017
Publicado el 28/07/2017 - 11:32:16
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío