Filmoteca Española dedica este mes de agosto un ciclo al ilusionismo en el cine, que no a la magia y los magos, aunque algunas películas los tienen como protagonistas. Se trata de una apuesta que incluye desde la propuesta ritual de Ben Russell y Ben Rivers en A Spell to Ward of the Darkness (2013) hasta La sangre de un poeta (1930), de Jean Cocteau, pasando por el Hayao Miyazaki más inspirado de El castillo ambulante (2004). Entre ellas destaca la presencia de Los locos viajes de Céline y Julie (1974), de Jacques Rivette, porque siempre es difícil ver en pantalla grande por su larga duración (supera las tres horas) y por ser un film de culto dentro de la filmografía del director francés, lo que ya es mucho decir. De culto porque muchos cineastas que trabajan con la extrañeza como materia prima (sin ir más lejos, David Lynch) citan este film como un verdadero referente. Tras arrancar su carrera en paralelo con los compañeros de la redacción de Cahiers du Cinéma, Rivette comenzó a explorar otras sendas, nuevos caminos que en este caso le llevaron a plantear el relato en el terreno nunca bien acotado que separa la realidad de la ficción. La historia de amistad entre una bibliotecaria y una maga, que se conocen por casualidad en un parque, mientras la primera lee un libro de hechizos se desarrolla entre el homenaje al País de las Maravillas de Lewis Carroll y el viaje lisérgico tan propio de los setenta. Cine, sin duda, del ilusionismo. Fernando Bernal
Agenda Otros Cines

Céline et Julie vont en bateau (Jacques Rivette, 1974)
Estreno el 6 de August del 2017
Publicado el 03/08/2017 - 12:53:14