Aunque se esconde bajo la apariencia de un melodrama, en realidad El crimen de Monsieur Lange pertenece a la etapa más politizada de Renoir. La historia es aparentemente sencilla: Lange es uno de los empleados de una editorial que vive bajo el yugo de su jefe. Cuando éste simula su propia muerte para escapar de los acreedores, los trabajadores de la imprenta montan una cooperativa que tiene gran éxito debido a la publicación de una serie de historias del oeste escritas por Lange. La vuelta del jefe y su asesinato serán una excusa para realizar una oda acerca de la unión de la masa trabajadora contra los abusos. Tal y como André Bazin aseguraba sobre Renoir, el director “fundó una manera de revelar la identidad oculta de las personas y las cosas sin destruir la unidad que les es connatural”. De algún modo El crimen de Monsieur Lange recoge el espíritu del por entonces recién creado Frente popular en una película que nunca llegó a estrenarse en nuestro país. ER
Agenda Otros Cines

El crimen de Monsieur Lange (Jean Renoir, 1935)
Estreno el 8 de January del 2017
Publicado el 05/01/2017 - 02:54:01
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 17-11-2025La identidad de los fantasmas -
Noticias / Actualidad
| 16-11-2025“We Believe You” gana el Giraldillo de Oro del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla -
Noticias / Actualidad
| 02-11-2025“The Mastermind” de Kelly Reichardt y “Magallanes” de Lav Diaz triunfan en la Seminci de Valladolid -
Noticias / Actualidad
| 28-10-2025Josh O’Connor, el quimérico inquilino del cine americano -
Noticias / Actualidad
| 27-10-2025La devoción cinéfila ilumina la Seminci -
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín





