La última sesión del ciclo especial sobre el cómico Totò, que organiza el Instituto Italiano de Barcelona, estará dedicada a la proyección de la tragicomedia de Vittorio de Sica, El oro de Nápoles. En esta ocasión, el autor de Ladrón de bicicletas elabora un retrato coral de la vida napolitana durante los años cincuenta en seis capítulos, protagonizados por Totò, Silvia Mangano y Sophia Loren. Cada una de las fábulas –construidas a partir de una incesante serie de sketches– evidencian los aspectos representativos de la mala vita en la capital de la Camorra. El gran maestro italiano sitúa el tono de su largometraje entre los principios neorrealistas y el delirio burlesco, decantándose por el segundo; en este sentido, no debemos olvidar que la película fue concebida como una comedia costumbrista.
Agenda Otros Cines

El oro de Nápoles (Vittorio de Sica, 1954)
Estreno el 28 de September del 2015
Publicado el 24/09/2015 - 03:52:58
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke