Los días 12, 13 y 14, la sala Zumzeig es escenario de un Focus Chile que reúne algunos de los títulos más comentados del cine chileno reciente, incluidos El club, Nostalgia de la luz o Yorgos, de Paco Toledo y José Domingo Rivera. Este foco arranca con la película Filmar obstinadamente, del francés Boris Nicot, un retrato del documentalista Patricio Guzmán cuando se encontraba en pleno proceso de trabajo de su última película, El botón de Nácar. Cineasta politico, de la memoria y la reconciliación, el propio Guzmán ha declarado sobre la dificultad y el misterio del cine de lo real: “Puedo contar Nostalgia de la luz en cuatro frases. Pero la película dura 90 minutos. Hay momentos largos en los que es necesario describir, y describir es hacer surgir algo a partir de nada. Extraerlo de la realidad. A veces es extraer de una realidad sin belleza algo interesante, algo que esté vivo. Es lo más difícil. Desde siempre estoy tratando de encontrar la fórmula, de tomar conciencia de lo que es describir. Si no hubiera conocido un golpe de Estado y una tragedia nacional que duró un siglo, tal vez habría hecho películas… ligeras. Habría sido un director muy diferente”. GdPA y MY
Agenda Otros Cines

Filmar obstinadamente (Boris Nicot, 2014)
Estreno el 12 de February del 2016
Publicado el 11/02/2016 - 12:23:18
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke