Con motivo del ciclo que Filmoteca Española dedica durante este mes de julio a Matías Piñeiro, el director argentino ha podido elegir seis títulos para proyectar junto a sus seis películas (cinco propias, más el film colectivo A propósito de Buenos Aires) en un ejercicio que, como él mismo ha reconocido, le sirve tanto para proyectar a directores que le interesan, como para ver o descubrir la forma en la que su obra dialoga, de manera consciente y otras no tanto, con la de otros directores. El menú es ecléctico, variado y sorprendente: Roberto Rosselini, Kyoshi Kurosawa, Dan Sallit, Mati Diop… y Raúl Ruiz. Hipótesis del cuadro robado conecta con Piñeiro a través de La princesa de Francia (su adaptación ‘shakespereana’ de Trabajos de amor perdidos) y el cortometraje In the Museum, ambas de 2015. El vínculo se establece a través de las salas de un museo, en el caso de Raoul Ruiz, los derroteros que toma la puesta en escena abandonan más el discurso verbal de Piñeiro y el juego de encuentros y desencuentros para pisar el terreno de la reflexión artístico-filosófico a propósito de la creación. Y, sobre todo, de la forma en la que el medio de representación elegido acaba condicionando la lectura que de una obra de arte realiza un espectador. La forma de componer los planos del director de origen chileno supera su condición de guiño artístico para convertirse en la sublimación del concepto de encuadre. Fernando Bernal

Programación completa de Filmoteca Española