Tal vez se ha abusado en exceso del término “crepuscular” a la hora de describir un determinado tipo de western, pero lo cierto es que existen pocos adjetivos tan adecuados como aquel para describir la sensación con la que uno se queda tras asistir a El hombre que mató a Liberty Valance. Se trata de una película crepuscular porque plantea el final de un tipo de vida (de acción) frente a su posibilidad futura (a través de la palabra). El arquetipo clásico del héroe no sólo desaparece, sino que cede su lugar a un nuevo tipo de rol, uno que ni siquiera vive con plenitud el horizonte que le queda por delante porque sabe que no es nadie sin aquellas tierras alejadas que dejó atrás. Con ellos, desaparece también una forma de entender la sociedad estadounidense y su historia: el político y el capitalismo viajan en tren mientras que el pistolero y la ley del más fuerte descansan en un apeadero abandonado. Además, El hombre que mató a Liberty Valance es, ante todo, una historia de amor y desencanto; una que viaja a través de la memoria de un país pero siempre a través de unos personajes tan apegados como desencarnados. ER
Agenda Otros Cines

El hombre que mató a Liberty Valance (John Ford, 1962)
Estreno el 6 de July del 2017
Publicado el 06/07/2017 - 02:25:53
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 17-11-2025La identidad de los fantasmas -
Noticias / Actualidad
| 16-11-2025“We Believe You” gana el Giraldillo de Oro del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla -
Noticias / Actualidad
| 02-11-2025“The Mastermind” de Kelly Reichardt y “Magallanes” de Lav Diaz triunfan en la Seminci de Valladolid -
Noticias / Actualidad
| 28-10-2025Josh O’Connor, el quimérico inquilino del cine americano -
Noticias / Actualidad
| 27-10-2025La devoción cinéfila ilumina la Seminci -
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín





