La última película es otro de esos títulos clave del cine estadounidense de los setenta que vinculamos a aquella nueva autoría que desvalijó al sistema de estudios. Tal vez sea, también, el más nostálgico de todos ellos: un filme que mira a un pequeño pueblo de Texas en los años cincuenta pero que lo hace con una fotografía y un tono que recuerda más al cine de los cuarenta. Pese a ello, la melancolía respecto a la juventud y los tiempos pasados nunca llega a devorar una película que, tal vez por auto denominarse la última, abre forzosamente la mirada hacia el futuro. La historia de amistad entre dos amigos (Jeff Bridges & Timothy Bottoms) y sus correspondientes affaires marcan la línea de una película que habla sobre todo sobre la necesidad de las vías de escape en cualquiera de sus formas. Bogdanovich, que dieciocho años después realizaría Texasville, la secuela del título que nos ocupa, nunca volvió a vivir el éxito crítico y de público que consiguió con ésta su segunda película. Tal y como explicitaba su log line, ambas películas no tratan tanto de un lugar como de un estado mental («It´s not a place… It´s a state of mind»). ER
Agenda Otros Cines

La última película (Peter Bogdanovich, 1971)
Estreno el 11 de May del 2017
Publicado el 11/05/2017 - 12:38:45
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío