¿Cómo aproximarse a Ladrón de bicicletas? Hablamos de una de las películas más importantes de la historia del cine y de la, tal vez, más emblemática dentro del neorrealismo italiano. El guión es sencillo hasta el extremo: la historia de una idea que nos priva de la vuelta. Los actores no son profesionales y, tal vez por ello, toda la película está dotada de una realidad imposible. La posguerra están presente en el escenario pero no se trata de una película que alardee de ser política. Ladrón de bicicletas es un pequeño fragmento desnudo de una vida, de un país y de un cine. El ejemplo perfecto sobre cómo la emoción no está necesitada de artificios y cómo la cadencia no tiene por qué venir determinada por pequeños giros de guión. Resulta imposible seleccionar un sólo momento de la película de cara a recomendarla, pero sí es factible señalar el favorito del que esto escribe: un plato de pasta barato que ya es de por sí demasiado caro. ER
Agenda Otros Cines

Ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948)
Estreno el 31 de January del 2017
Publicado el 26/01/2017 - 10:06:22
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke