Las amigas de Àgata fue una de las más gratas sorpresas del Festival Internacional de Cinema D’autor de Barcelona de 2015. Las directoras se acercan en su primera película a un tema pocas veces tratado en cine: ver qué ocurre con las amigas del colegio una vez empiezas la universidad y comienzas a encontrarte a gente nueva tal vez más afín a la persona en que te has convertido. La película es el proyecto final de carrera de cuatro directoras de veintipocos años de la Universidad Pompeu Fabra y eso se nota para bien: es imposible despegar lo retratado y la forma de retratarlo de una edad, género e intereses muy concretos. Aquí se trata de hablar de lo que se conoce y hacerlo de un modo en que las presencias detrás de la cámara se noten lo menos posible. La película no es redonda y tiene algunos pequeños problemas (tanto técnicos como de concepción propiamente dicha) pero estos son fácilmente olvidables porque lo que consigue es algo mucho mayor: Las amigas de Àgata refleja una democratización de la cámara. En este sentido, es una obra totalmente hija de su tiempo: ya no se trata de imaginar una película sino de hacerla, de apasionarse por un proyecto, llevarlo a cabo y hacerlo con una mirada que sólo puede ser la tuya. La película se proyecta en el marco de Cinema Jove 2017 y será presentada por Elena Martín, su protagonista y la ganadora del premio “Un futuro de cine” de esta edición. ER
Agenda Otros Cines

Las amigas de Àgata (Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen, 2016)
Estreno el 30 de June del 2017
Publicado el 29/06/2017 - 02:38:54