Basada en la historia real de un niño salvaje, encontrado en el bosque, al que un científico adoptó y trató de educar, en un proceso documentado de forma exhaustiva en un libro, Truffaut abordó en esta película la idea de la infancia como territorio salvaje, y la de la educación como un proceso de normalización, de acomodación a unas normas lingüísticas que son también unas normas morales que constriñen la visión y el entendimiento del mundo. Esta es una historia real. Comienza en un bosque francés en el verano de 1789”, dice el primer rótulo de la película. La historia sitúa en esa fecha el momento en el que, en los bosques cercanos a Toulouse, encontraron a un niño salvaje que había vivido y crecido en ese entorno natural sin ningún contacto con los humanos. El doctor Jean Itard, interpretado por el propio Trufaut, luchó para insertar al niño, bautizado como Víctor de Aveyron, en la sociedad francesa. GdPA

Programación completa de Tabakalera