El estreno de un documental de Frederick Wiseman es motivo de celebración cinéfila, una victoria que puede seguir festejándose en el Zumzeig Cine-Bistrot, una de las salas independientes que proyecta este sobrio homenaje a la emblemática National Gallery de Londres hasta finales de abril. Los devotos seguidores del cineasta conocen su pasión por cuestionar el rol de las instituciones culturales en sus célebres piezas de no-ficción. Wiseman desacraliza los considerados templos del saber, proporcionando una cercanía respecto al espectador, pero de forma paralela otorga cierta existencia orgánica a esas entidades (simbólicas o físicas) aparentemente inertes. Siguiendo el mismo proceso utilizado con la prestigiosa Universidad de Berkeley en At Berkeley o con el Ballet de la Ópera de Paris en La danza, National Gallery reivindica la dimensión física del lugar, demostrando que el mecenazgo o la contemplación de las obras expuestas en un museo no son las únicas actividades que relacionan al ser humano con la tradición del sapere aude. CM
Agenda Otros Cines

National Gallery (Frederick Wiseman, 2014)
Estreno el 5 de April del 2015
Publicado el 02/04/2015 - 03:10:35
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío