Las proyecciones del Festival Márgenes en el cine Zumzeig acogen un sugerente programa doble hispano-portugués. Por un lado, Notas de campo de la artista visual lisboeta Catarina Botelho emana de la necesidad de entender el período de políticas de austeridad en Portugal, que comenzó en 2011. Surge de una búsqueda que toma la forma de un viaje durante el cual dos mujeres comparten sus experiencias de vida y sus pensamientos en esos años: cómo cambiaron sus vidas y opiniones políticas. Una mirada generacional en ese momento específico, en un trayecto hacia el Sur, desde Portugal al desierto del Sáhara; un movimiento de alejamiento y de respiración. Por otra parte, EXPO LIO ’92 de la sevillana María Cañas se presenta como un ejercicio de videoguerrilla que explora lo multirracial, multicultural, las hibridaciones y mestizajes entre el continente americano y España. Muestra visiones y palpitaciones del “encuentro de dos mundos”. Aborda, entre otras cuestiones, el cruce de culturas, el choque de civilizaciones y el construir una identidad colectiva en la que quepamos todos o al menos quepan todos los que están proponiendo otros mundos.
Agenda Otros Cines

Notas de campo (Catarina Botelho, 2017) + EXPO LIO ’92 (María Cañas, 2017)
Estreno el 25 de November del 2017
Publicado el 24/11/2017 - 01:58:25
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío