Los Cines Zumzeig programan esta semana la que seguramente sea una de las películas españolas más importantes del año. Oleg y las raras artes, que ganó el premio Talents en el festival de Cinema D’Autor de Barcelona así como el Gran Premio en la última edición del Punto de Vista de Pamplona, se acerca a la figura del recientemente fallecido pianista ruso Oleg Karavaichuk. La película, dirigida por Andrés Duque, es un documento fantástico sobre cómo hasta la contradicción puede tener cierta coherencia. Karavaichuk es una persona inclasificable y ajena a las etiquetas que se considera un músico de los zares pero al mismo tiempo no duda en calificar a Stalin de un gran hombre. A través de sus monólogos y recitales ininterrumpidos Duque se acerca a un hombre en cuyos hombros reposa la historia de Rusia a lo largo de todo el siglo XX, pero también una concepción de arte insólita y, en cierto modo, mágica. El director se resguarda, casi invisible, detrás de la cámara porque sabe que aquello que está en el plano es demasiado especial como para invadirlo. ER
Agenda Otros Cines

Oleg y las raras artes (Andrés Duque, 2016)
Estreno el 9 de November del 2016
Publicado el 03/11/2016 - 11:55:36
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Festivales
| 17-11-2025La identidad de los fantasmas -
Noticias / Actualidad
| 16-11-2025“We Believe You” gana el Giraldillo de Oro del 22 Festival de Cine Europeo de Sevilla -
Noticias / Actualidad
| 02-11-2025“The Mastermind” de Kelly Reichardt y “Magallanes” de Lav Diaz triunfan en la Seminci de Valladolid -
Noticias / Actualidad
| 28-10-2025Josh O’Connor, el quimérico inquilino del cine americano -
Noticias / Actualidad
| 27-10-2025La devoción cinéfila ilumina la Seminci -
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín





