Cuando Wim Wenders presentó Everything will be fine, su penúltima película, en el festival de cine de Berlín de 2015, la mitad de las críticas se centraron en hablar del uso que el director hacía del 3D. Estábamos ante un drama fallido pero la profundidad de campo y el desvío de la imagen convertían la cinta en una película en cierto modo fascinante sobre, ante todo, su escenario. Algo similar puede decirse de París, Texas, seguramente la obra maestra del director alemán. A medio camino entre la road movie y el western, la película, ganadora de la Palma de Oro en el festival de Cannes, se inaugura con su protagonista amnésico en medio de un desierto estadounidense. El conflicto tiene ya de por sí una fuerza atronadora, pero lo curioso es cómo el paisaje de ese no-lugar tiene la misma importancia a la hora de acompañar a los personajes y las relaciones que se establecen entre ellos. París, Texas es, en palabras de Thomas Elsaesser, una película en la que los personajes se ven entre ellos a través de la fantasía, y se reconstruyen a partir del deseo. Es decir: París, Texas es un reflejo del propio cine. Endika Rey
Agenda Otros Cines

París, Texas (Wim Wenders, 1984)
Estreno el 5 de January del 2018
Publicado el 01/12/2017 - 11:52:53