La carrera de Stephen Frears tomó a partir del comienzo de siglo XXI una deriva extraña. Su trayectoria empezó a verse salpicada de proyectos que le apartaron definitivamente de la onda de autor, para situarlo cerca del artesano (director artesano, se entiende) que acepta proyectos que en principio parecen muy alejados de lo que se consideraba, al menos hasta ese momento, su espacio natural. Eso fue desde Liam (2000), que conectaba con el universo irlandés que tan bien conoce, y el éxito comercial de The Queen, insulsa como biografía, pero torrencial en el apartado de la interpretación de la oscarizada Helen Mirren, que salvaba la película. También es el caso de Philomena, drama centrado en la desaparición de niños recién nacidos a cargo de instituciones religiosas (un objetivo recurrente en el cine del director). Frears sostiene la búsqueda de una madre de su hijo desaparecido, a la que acompaña un periodista en horas bajas, en el trabajo de Judi Dench y Steve Coogan, que soportan sobre ellos el peso de la narración. La necesaria actualidad de su mensaje de denuncia, y este par de actores convierten la morosidad actual de Frears como director en una película mucho más interesante de lo que podía prever a priori. FB
Agenda Otros Cines

Philomena (Stephen Frears, 2013)
Estreno el 11 de July del 2017
Publicado el 06/07/2017 - 09:16:24