Anarquismo y techno. Esto es lo que proponen Hinant y Lohlé en su último trabajo documental, que fue presentado en el prestigioso CPH:DOX, una de las citas imprescindibles de la no-ficción. Guy-Marc Hinant conoce bien el mundo de la música electrónica, concretamente el acid-house. A principios de los años 80, en plena explosión del género en las pistas de baile en el centro de Europa y Gran Bretaña, fundó el sello Sub Rosa, que se especializó en música avanzada. Ahora, junto con Dominique Lohlé orquestan un documental que oscila entre el testimonio musical (techno) y el compromiso político (anarquismo). Los dos elementos de los que antes hablábamos. Ellos la han definido como una rave elemento fundamental de la cultura ‘acid’ pero de carácter filosófico, ya que reflexiona sobre le papel del individuo en una sociedad contemporánea que cada vez tiende más hacia la alienación. Sonidos hipnóticos que emanan de los míticos sintetizadores, se ensamblan igual que las canciones en su sesión de un Dj con imágenes oscuras y potentes reflexiones: ¿un documental musical? ¿Un manifiesto? ¿Un ensayo narrativo?… Fernando Bernal

Programación completa de Numax