En multitud de entrevistas e incluso en su propio show, el cómico canario Ignatius Farray reivindica la figura de Richard Pryor cada vez que se le presenta la oportunidad. No ya como ídolo o como maestro sobre las tablas, sino como referente anímico, citando la feroz honestidad con la que se presentaba Pryor sobre el escenario y que lo diferencia del resto de cómicos de su época. Hoy en día son más comunes los stand up donde sus monologuistas destripan miserias propias y ajenas, o afrontan temas de esos de los que supuestamente nadie haría un chiste en público. Richard Pryor fue quien abrió este camino a base de genio, empeño y una personalidad centelleante. Quizá no tan conocido por estos lares como en los Estados Unidos, donde el cómico es toda una leyenda, su vida es la de un tipo tan divertido como talentoso con la destreza de convertir su necesidad en virtud, un hombre que se rio de quien se tenía que reír y que fue alimento para el espíritu de sus espectadores. El documental Richard Pryor: Icon, disponible ahora en Netflix, nos cuenta su historia a través de imágenes de archivo, testimonios de amigos y fragmentos de sus actuaciones (el catálogo de Netflix también cuenta con su legendario Live in Concert de Long Beach). La historia de cómo un niño nacido en un burdel de un barrio deprimido de Illinois vivió y triunfó gracias a una risa nueva. David San Juan Bayón

Ver Richard Pryor: Icon en Netflix