“Entre los múltiples arcanos que descansan en las imágenes de El resplandor, una habitación, la número 237 del Overlook Hotel. En su interior, una mujer de la que nada se sabe, en carnal abrazo con Jack Torrance, se transfigura en una anciana putrefacta. ¿La descomposición corporal como alegoría del trastorno mental del protagonista? Quién sabe”, escribía Raúl Pedraz en ‘El Cultural’ a propósito de Room 237. Esta película no es un documental sobre el rodaje de la obra maestra de Kubrick, ni tampoco un análisis fílmico que persigue sendas y encuentra recovecos conceptuales y estilísticos no transitados. No, la película acaba erigiéndose en una suerte de estudio mucho más ambicioso, global y que sirve más de complemento al objeto de estudio original que como guía para interpretarlo. En el fondo, las voces de los cinco narradores lo que hacen es plantear tesis que permiten descifrar los enigmas de una película que está cosida gracias a ellos. Kubrik se acercó al terror como el cirujano se acerca al cuerpo del paciente, con el bisturí en la mano, dispuesto a diseccionar y encontrar el mal allí donde reside. Y, este documental (no confundir nunca con un making of), reconstruye esta operación. FB
Agenda Otros Cines

Room 237 (Rodney Ascher, 2013)
Estreno el 28 de June del 2017
Publicado el 22/06/2017 - 07:46:29





