Reivindicar y dar a conocer el cine de serie B y otros cines marginales desde los archivos de Filmoteca Española. Con este objetivo nace este nuevo espacio en el Cine Doré, cuya Sala 2 tendrá un miércoles al mes una sesión continua de películas que buscan fundir la filosofía de las salas de reestreno o de sesión continua, con el concepto del cineclub. “Inauguramos las sesiones de «Sala:B» con un viaje de ida y vuelta a las raíces de la España nuestra; un auténtico tren de la bruja castizo, asediado por becerros, chulapos, toreros, penitentes, endemoniados, moriscas, cristianos, y todo tipo de espantos que garantizan un descenso infernal y concupiscente a nuestros orígenes. Presentamos tres coordenadas que van a definir el mapa de ‘Sala:B”, asegura cineasta e investigador cinematográfico Álex Mendíbil, responsable de la programación de este espacio. Las tres coordenadas de las que habla son el cortometraje Esencia de verbena, de Ernesto Giménez Caballero; Lejos de los árboles, de Jacinto Esteve; y Que nos quiten lo bailaó, de Carles Mira. De los orígenes del cine español, pasando por la Escuela de Barcelona hasta aterrizar en una comedia mediterránea y festivalera de los ochenta. Una gozada para los amantes del cine con pocos prejuicios. Fernando Bernal

Programación completa de Filmoteca Española