En un mundo saturado de imágenes, en el que, como dijo hace ya muchos años Isaki Lacuesta, “no haría falta volver a rodar ninguna otra imagen para hacer películas nuevas”, los trabajos de reapropiación o de manipulación de imágenes ajenas (found footage) se han convertido en un campo cada vez más fructífero y abundante. Porque al tiempo que crecían exponencialmente las imágenes disponibles, y se facilitaba el acceso a ellas, los cineastas tomaban conciencia de algo que la vanguardia y el documental descubrieron hace mucho: que las imágenes están vacías, per se, de significados, y todo el trabajo pasa por la re-significación. Las Jornadas de reapropiación constituyeron durante cinco años un espacio de reflexión, pensamiento y experimentación en torno al found footage en un entorno de redes sociales y multiplicación de imágenes, y mubi.com presenta una selección de los mejores trabajos nacidos en la que fuera su última edición, la de 2015. GdPA
Ver Selección de cortometrajes de las Jornadas de reapropiación en Mubi