El cine Phenomena de Barcelona programa un pase de Tarde para la ira tan sólo dos días después de la ceremonia de los Goya donde, presumiblemente, la cinta puede haberse convertido en la «pequeña película que pudo». Más allá de si estamos ante la mejor película española del año o no, lo cierto es que Tarde para la ira responde fielmente a ese tópico que asegura que una obra puede estar narrada con buen «pulso». El debut tras las cámaras de Raúl Arévalo sorprende primero por su condición de thriller esquemático donde la trama es más esqueleto que carne (dicho sea desde un punto de vista positivo). A su vez, estamos ante un buen ejemplo de cómo el género puede anclarse en un país y hacer de ello una de sus mejores bazas: si Tarde para la ira ha destacado entre la cosecha anual de cine español no es tanto por ser una vuelta de tuerca al subgénero de venganzas sino por situarse conscientemente en un escenario de extrarradio donde las esquinas del plano y el serrín en el suelo definen mejor que los propios personajes todo un país. ER
Agenda Otros Cines

Tarde para la ira (Raúl Arévalo, 2016)
Estreno el 6 de February del 2017
Publicado el 02/02/2017 - 10:40:33
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke