Si por algo destacaba el cine de Jacques Tati era por esa comunión de elementos que siempre estaba enfocada a la construcción del gag. En Mi tío, la dirección artística y la dirección de fotografía no sólo están fusionadas con la puesta en escena, sino que completan el chiste. La arquitectura mostrada en Mi tío no es un escenario, sino el propio discurso y, así, Monsieur Hulot se enfrenta al absurdo tecnológico propio de una modernidad que miraba a un futurismo aislacionista en lugar de mirar a un pasado tal vez más caótico pero también más social. Tati nos muestra el contraste entre esa entidad claustrofóbica que es la casa donde vive el sobrino del protagonista frente al barrio donde vive Hulot; este último sí que estará integrado en una sociedad si se quiere laberíntica pero, en cualquier caso, múltiple donde los unos se definen con los otros. ER
Agenda Otros Cines

Mi tío (Jacques Tati, 1958)
Estreno el 13 de May del 2017
Publicado el 11/05/2017 - 12:41:34
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío