A partir de su propia novela, Fernán Gómez escribió el guion, protagonizó y dirigió este homenaje a los cómicos ambulantes, a una profesión que el actor retrata con la sabiduría del que la ha ejercido durante años; la pasión del que prácticamente nació al mundo adulto sobre unas tablas; y el talento del contador de historias del que lleva tras las cámaras durante más de cuarenta años. El viaje a ninguna parte es uno de los títulos más populares de Fernán Gómez –arrasó en los Goya, funcionó excelentemente en taquilla y en su reparto se encontraba buena parte de los actores más populares del momento–, aunque su gran valor reside en su carácter sentimental más allá de cuestiones puramente cinematográficas, en las que Fernán Gómez se limita a ‘tirar’ de oficio, que, en su caso, es decir ya mucho. Palabras más que mayores. Fernán-Gómez contrapesa esa posguerra gris de una España adormecida por el régimen franquista con la creatividad y pasión de un grupo de cómicos que tratan de resistir a la llegada del cine como pujante medio de entretenimiento. El oficio de hacer feliz a los demás tras una máscara que oculta muchas historias. FB
Agenda Otros Cines

El viaje a ninguna parte (Fernando Fernán-Gómez, 1986)
Estreno el 29 de June del 2017
Publicado el 29/06/2017 - 02:35:17