Llega a Cineteca una de las películas vencedoras de la pasada edición del Festival de Málaga. Con una puesta en escena rigurosa, y coherente, la película se centra en el personaje de Ada Colau, en el desgaste personal y físico que supuso su camino hacia la alcaldía de Barcelona, en los choques con las formas de la política institucional, en las renuncias o sufrimientos personales, y en sus luchas por mantener la integridad en un proceso electoral que es como una máquina que todo lo arrasa. La película no oculta las simpatías por Colau y el movimiento que ella representa, y evita mostrar a fondo las contradicciones, las renuncias, los problemas de fondo, que si acaso, aparecen referidos de palabra, narrados por la propia Colau, pero nunca vistos en escena, y en una decisión comprensible, pero algo frustrante, la película termina cuando probablemente comenzara la verdadera película: en el interior del ayuntamiento, en los plenos, en las reuniones a puerta cerrada, en el choque, verdadero, entre el impulso popular y la institución tradicional. Alcaldesa termina con la que probablemente es la mejor secuencia (o secuencias) de toda la película, que bien podría haber sido el arranque del verdadero film: la victoria de Colau, retratada en una llamada de su principal oponente, la noche electora, reconociendo su derrota, y la toma de posesión de la alcaldesa. Es esa secuencia, en la que la grandiosidad de los espacios institucionales, con sus dorados, sus techos altos, choca con la militancia de base, la que refleja el verdadero conflicto dramático y político: la acción política en un espacio de formas rígidas, las contradicciones, los problemas, los debates. GdPA

Programación completa de Cineteca de Matadero.