Que James Gray es un apasionado del clasicismo no es ninguna novedad para aquellos que hayan visto varios de sus films. En Z. La ciudad perdida ese amor por el cine de aventuras, de exploradores y ciudades misteriosas está explotado a gran escala, en la que es su película más cara, ambiciosa y complicada, la historia de un oficial del ejército británico que fue enviado al Amazonas a principios de siglo XX y se topó allí con algo mucho más sorprendente de lo que se esperaba. La película evita caer en el romance de lo “políticamente correcto” que afectó a muchas de similar temática en los ’80. Gray no busca hacer aquí su versión de Bailando con lobos; si se quiere elegir una película con algún elemento similar, se podría pensar en La costa de los mosquitos mezclada con un poco de Master and Commander: Al otro lado del mundo, de otro amante de la aventura cinematográfica clásica como es Peter Weir. A la postre, Gray narra esta historia con la calma y el tempo de un film de los años ’50 y la lógica dramática de las novelas de aventuras del siglo XIX de Rudyard Kipling. Diego Lerer
Agenda Otros Cines

Z. La ciudad perdida (James Gray, 2016)
Estreno el 20 de January del 2018
Publicado el 21/09/2017 - 11:08:57
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío