Xcèntric propone una sesión especial en colaboración con el festival Loop en la que se relaciona la obra de Martin Arnold y Peter Tscherkassky, dos de los principales representantes del cine experimental austríaco. Ambos se apropian de material fílmico ajeno para construir algo nuevo, con lo que la línea que une el programa se relaciona con ese «inconsciente audiovisual» que desentierran de obras donde el significado «ya estaba ahí pero sólo puede ser extraído y mostrado mediante un proceso de alteración, agresión y extrañamiento de las narrativas y las técnicas cinematográficas». La sesión incluirá piezas de Arnold como Passage à l’acte (que transforma y extiende unos pocos segundos de Matar a un ruiseñor) o Alone. Life Wastes Andy Hardy (donde recoge imágenes de la serie de películas Andy Hardy protagonizadas por Mickey Rooney). A su vez, Tscherkassky estará presente con Outer Space (que samplea secuencias de esa curiosa película de terror invisible llamada El Ente) y con Instructions for a Light & Sound Machine (reelaboración de una copia en mal estado del clásico de El bueno, el feo y el malo). ER
Agenda Otros Cines

El inconsciente audiovisual: Peter Tscherkassky y Martin Arnold
Estreno el 7 de June del 2016
Publicado el 02/06/2016 - 08:15:44
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke