En Ana, la segunda película que Reis y Cordeiro filmaron en Trás-os-Montes, los abuelos custodian las casas y los niños juegan, asombrados al descubrir cada nueva sustancia —el mercurio, un prisma—, evitando toda cronología o conflicto. Los lugares, los gestos y las tradiciones permanecen en visiones inmediatas y suficientes, sin psicología ni simbolismo. Canto a una tierra, dos mujeres, un nombre, una lengua; sueños precisos y pesadillas transpuestas durante el día. Ana se realizó durante tres estaciones y cinco años. La exigencia con la que los cineastas trabajaron la dialéctica entre las imágenes y los sonidos los llevó a encontrar una gran proximidad sonora, primitiva (fuego, viento, torrente), a oponer las materias (lana, seda, leche, luz) y a concebir los planos como unidades autónomas, vinculados por medio de correspondencias entre formas, materias o tejidos en un montaje que relaciona las dimensiones temporales, espaciales, cromáticas, afectivas.
Agenda Otros Cines

Ana (António Reis y Margarida Cordeiro, 1982)
Estreno el 27 de January del 2019
Publicado el 26/01/2019 - 09:39:56
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 06-10-202510 secuencias de la 73 Edición del Festival de San Sebastián -
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío