• La historia del asociacionismo vecinal en un barrio creado de la nada a finales de los años 70 y comienzo de los 80, contado a través de la música y los testimonios de quienes lo vivieron. Es indudable que la historia de los años 70, y especialmente de los 80, en España, ha de reescribirse y...
  • En su reciente libro La furia de las imágenes, el pensador, teórico y fotógrafo catalán Joan Fontcuberta apunta una frase a medio camino entre lo apocalíptico y lo liberador: “No es descabellado pensar que en el futuro las imágenes no van a necesitar la realidad en absoluto”. Partiendo,...
  • La sección “Cinéditos” de Filmoteca Española, que se presenta como una ventana alternativa a los estrenos comerciales, recuperando películas que Filmoteca Española considera que podrían haber llegado, o que deberían llegar, a las pantallas comerciales, pero que por diversos motivos...
  • Del 26 de junio al 2 de julio, el certamen de Filmin presentará en Mallorca 3 premieres mundiales, 7 premieres españolas y obras de autores como Tilda Swinton o Michel Gondry.

  • Cuando se anunció que David Cronenberg pensaba adaptar El almuerzo desnudo hubo dos reacciones tan distintas como complementarias: por un lado el canadiense resultaba el cineasta perfecto para adaptar la novela no lineal de William S. Burroughs, pero por otro hablamos de una serie de relatos del...
  • Presentada fuera de concurso en la última edición del Festival de cine de San Sebastián, nada hacía presagiar aquel septiembre que Your Name fuese a convertirse en una de las películas más esperadas del año. A medio camino entre la comedia romántica teen y la ciencia ficción, Your name es...
  • Pese a todo el éxito y aparente consenso crítico que tuvo el cine de Christopher Nolan en sus inicios, poco a poco se fue creando una corriente en contra que incidía, entre otras cosas, en lo subrayado de algunos de sus recursos narrativos y la sobreexplicación de sus diálogos. Para cuando se...
  • La Filmoteca de Catalunya celebra un ciclo dedicado a cine polaco contemporáneo e incluye en su programación K2. Tocando el cielo, que fue uno de los Documentales del Mes que seleccionó el Festival DocsBarcelona en 2016. El documental, dirigido por el cineasta y alpinista Eliza Kubarska,...
  • Del mismo modo que Las amigas de Ágata o Júlia ist, Clase valiente surgió como el trabajo de fin de grado de tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra. En este caso se trata de un documental que cuenta con la participación de importantes analistas y...
  • Lo primero que sorprende a la hora de aproximarse a una película de exorcismos y fantasmas como Demon es que es tanto una película de terror eficaz como, sobre todo, una comedia más que eficiente. La trama se centra en la celebración de una boda en Polonia, justo al lado del que será el nuevo...