• En el certamen asturiano se verán, del 17 al 25 de noviembre, films de Arnaud Desplechin, Hong Sang-soo, Travis Wilkerson, John Carroll Lynch y Marc Recha, entre otros.

  • Para los que creían que el exorcismo era un invento de jóvenes guionistas del cine de terror, este documental de la italiana Federica Di Giacomo expone que el fenómeno está más vigente que nunca y no para de crecer. El film transcurre en Sicilia, una de las regiones más pintorescas y con...
  • En el marco de la exposición «Fellini. Sueño y diseño», el Círculo de Bellas Artes ofrece la oportunidad de escuchar las reflexiones del gran crítico español Miguel Marías en la conferencia «Saltos de la realidad a la fantasía». Según apuntan desde el centro cultural madrileño,...
  • El ciclo «El ojo en la materia: Dziga Vertov y el cine soviético temprano», organizado por Filmoteca Española y el Museo Reina Sofía llega a su final con la proyección de Ispaniya (1939), de la documentalista Esfir Shub. La sesión, que contará con la presentación de Sonia García...
  • Planteado como un estudio de las relaciones entre el cine, el teatro y la literatura, Los hermosos días de Aranjuez traslada a la pantalla el texto teatral homónimo de Peter Handke, autor que colaboró con Wim Wenders en la escritura de las recordadas El cielo sobre Berlín y Hasta el fin del...
  • La Casa Encendida inaugura su ciclo sobre Cine Anti(Erótico) con esta película bautizada por el público del Festival de Sundance como “la película más asquerosa jamás realizada”. En el film, un terremoto arrasa California, convirtiendo Los Ángeles en un escenario pos-apocalíptico. A...
  • En el marco de unas sesiones que llevan por título «¿A qué suena el cine iberoamericano?», la Cineteca presenta este film de viaje en el que se relata la historia de un geólogo que se interna en el sertão, las áridas tierras del noreste brasileño. Una suerte de flujo de la conciencia de un...
  • Siete veces Carlos, una vez Saura

    Este emotivo documental enfrenta las dimensiones artística y personal del director de “Cría Cuervos”, y medita sobre la resistencia a recordar.

  • “Personal Shopper está hecha de temas que no deberían coexistir, pero Assayas no trabaja esta mezcolanza posmoderna con ironía, sino igualando el tono de la propuesta, y tratando con la misma seriedad todas sus partes: las secuencias sobrenaturales son genuinamente inquietantes, y en ellas el...
  • “Las mentiras son del mundo de las tinieblas, y usted, Jeanne, es hija de la luz”, dice un cura a la protagonista de El jardín de Jeannette (Une vie), una mujer que abandona la serenidad de la casa de los padres para adentrarse en un matrimonio que le acarreará todo tipo de tormentos. En el...