• Esta película de Alex Ross Perry tiene un gran hallazgo y ese no es otro que su tema principal: ser un drama/thriller que habla de lo enfermizo de la dependencia hacia el otro, en este caso hacia los amigos. Al centrarse en la relación entre dos amigas de toda la vida por encima del drama con sus...
  • Si hay una opera prima que siga proyectando su alargada sombra sobre el trabajo de su autor esa es El desencanto, primera película de Jaime Chávarri que con el paso de los años ha ido ganando en densidad, convirtiéndose en un auténtico título de culto del cine español. Un retrato de la...
  • Construida como una episódica radiografía anímica de un tiempo y un lugar –la Menorca de 1918–, La vida lliure camina sobre la frontera entre la tosquedad y la ternura, un territorio fértil en el que resplandece la figura menuda y la mirada severa de Mariona Gomila, la pequeña...
  • Manuel Garin aseguraba en su “El gag visual y la imagen en movimiento” que, paradójicamente, el gag descubre mucho más aquello que destruye que aquello que construye. Algo de eso hay en el famoso final de Pierrot el loco, que incluye al mismo tiempo un acto fallido y su celebración en forma...
  • La Casa Encendida inaugura su ciclo de cine contemporáneo “Bajo la influencia de Michel Gondry” con la primera película de Fulvio Risuleo, que es justamente una especie de Alicia en el país de las maravillas en versión de Gondry, pero que guarda para el final algunos episodios oscuros de...
  • Construida como una episódica radiografía anímica de un tiempo y un lugar –la Menorca de 1918–, La vida lliure camina sobre la frontera entre la tosquedad y la ternura, un territorio fértil en el que resplandece la figura menuda y la mirada severa de Mariona Gomila, la pequeña...
  • Junto con Ciudadano Kane, de Orson Welles, esta película de Alfred Hitchcock aparece siempre en lo más alto de las listas que seleccionan cada cierto tiempo lo grandes films de la historia del cine, a pesar de que en el momento de su estreno no fue recibida tan bien como se merecía e, incluso,...
  • Ante el reto de plasmar en imágenes animadas la mítica novela de Saint-Exupéry, Mark Osborne, el director de Bob Esponja: La película trabaja sobre una hipótesis inquietante: imaginar qué pasaría si el mundo se olvidase de El principito, si el aviador del cuento, en su vejez, fuese la...
  • En “The Waldheim Waltz”, Mejor Documental en Berlín, Ruth Beckermann estudia el caso de Kurt Waldheim, ex-Secretario General de la ONU vinculado a crímenes nazis.

  • La crítica y académica Paula Arantzazu Ruiz, especialista en la obra de Yervant Gianikian y Ricci Lucchi, recuerda a la gran cineasta italiana, fallecida el pasado miércoles.