• La trayectoria de Charles Laughton tras las cámaras se reduce a esta película: en ella reside el comienzo y el film de su filmografía. La noche del cazador es también el motivo por el que el genial intérprete ha pasado a la historia del cine como un gran director y también el motivo por el...
  • Tras el ‘escándalo’ que supuso para el régimen franquista que una obra tan subversiva y amoral como Viridiana ganara la Palma de Oro de Cannes en 1961, la respuesta oficial fue definitiva: prohibir la obra y apartar a su director, Luis Buñuel, lo más lejos posible de las fronteras (que...
  • Tras estrenarse en la sección oficial del Festival de Cannes y ser machacada por la prensa presente en la Croisette, el jurado de la crítica de Sitges de la última edición decidió, contra pronóstico, romper una lanza a favor de Nicolas Winding-Refn y su The Neon Demon. Si bien es cierto que...
  • Presentado en la Sección Oficial de San Sebastián, este drama sobre la homosexualidad en Rumanía emparenta su retrato antropológico con la crónica romántica intimista.

  • Tabakalera se ha consolidado como una sede más del Festival de San Sebastián, acogiendo Zabaltegi-Tabakalera. “Una sección competitiva abierta a las propuestas cinematográficas más inusuales del año, en la que no existen normas formales, ni limitaciones temáticas. Una auténtica zona...
  • “Gwendolyn Green es una mujer mayor, viuda, que pasa sus días en soledad en una urbanización de Palm Springs, como si viviera en otra época (…). La instalación es una réplica de la cocina de Gwendolyn, donde se desarrolla la mayor parte de la película. El público podrá reconocer el...
  • Continúa esta semana en La Casa Encendida el ciclo Pajareros, que la institución organiza en colaboración con SEO/BirdLife, “con el objetivo de ofrecer una serie documentales que tiene como protagonistas las aves y las personas que, como profesionales o como aficionados, dedican parte de su...
  • El Museo Reina Sofía y Filmoteca Española dedican los meses de octubre y noviembre al cine ruso. Bajo el título de El ojo en la materia. Dziga Vertov y el cine soviético temprano se podrán rescatar joyas de principios del siglo XX, entre las que se encuentran la práctica totalidad de la...
  • Claude Chabrol comenzó su carrera como director de cine más tarde que el resto de sus compañeros de redacción en Cahiers du Cinema; y luego fue de los que ha tenido una carrera más larga y también más uniforme. El director francés siempre demostró un gran interés por las partes más...
  • Dentro del ciclo que Filmoteca Española dedica durante los meses de septiembre y octubre al actor español Antonio Moreno se puede disfrutar de dos películas rescatadas. La primera es Asegure a su mujer, escrita por Jardiel Poncela y rodada en Hollywood, aunque en español. El film se estrenó en...