• La carrera de François Ozon ha ido, poco a poco, virando hacia el clasicismo formal. Muy atrás quedan experimentos estimulantes como Sitcom, 8 mujeres o Amantes criminales. Sus películas siguen siendo artefactos repletos de giros, hallazgos narrativos, exploraciones en torno al origen de las...
  • Se ha hablado mucho de la importancia de La puerta del cielo en la historia de Hollywood: su presupuesto y ambición desmesurados, unidos a su taquilla desastrosa, cambiaron de algún modo la forma en que el cine de autor parecía haberse inscrito en la industria. Todo eso es cierto, pero no lo es...
  • En el momento de su estreno L.A. Confidential recibió duras críticas por permitirse la licencia de acabar con un final feliz la que hasta ese instante había sido una apropiación y actualización modélica de todos los actantes históricos del cine negro. La ciudad de Los Ángeles permitía a...
  • Ingmar Bergman aseguraba sobre Tarkovsky que “cuando la película no es un documento, es un sueño. Es por eso que Tarkovsky es el más grande de todos. Tarkovsky no da explicaciones, ¿por qué tendría que explicarse? El es un espectador, capaz de poner en escena sus visiones en el más...
  • Tercer largometraje de Charles Chaplin (más conocido en España durante mucho tiempo por el sobrenombre de “Charlot”) tras una larguísima serie de cortos y mediometrajes en distintas productoras. Tras su segunda película, Una mujer de París, dirigida, escrita, y producida por él, pero en...
  • Presentada en el Festival de Cannes 2016 en la sección Cannes Classics y restaurada digitalmente en 4K, Capricci Cine estrena IKARIE XB 1, la obra de culto de la ciencia ficción dirigida por Jindřich Polák en 1963. Paradigma perdido de la ciencia ficción contemporánea, IKARIE XB 1 –una de...
  • Fue en el Festival de Locarno de 2013 (estos días se está celebrando la edición 71 del certamen suizo) donde se estrenó mundialmente este advenimiento fílmico inusual: una obra maestra surgida del encuentro entre una lucidez desbordada –la del cineasta portugués Joaquim Pinto– y una...
  • Todos aquellos que descubrieron el genio del humorista japonés Hitoshi Matsumoto con Dainipponjin, hilarante y surrealista mockumentary sobre un superhéroe en horas bajas, no pueden faltar a la cita con Símbolo. La película transcurre en dos universos paralelos. En uno de ellos, el hijo...
  • Antes de firmar una obra consagratoria como lo fue Laurence Anyways, Xavier Dolan llamó la atención del mundo cinematográfico con sus dos primeras películas Yo maté a mi madre y Los amores imaginarios, ambas seleccionadas en sendas ediciones del Festival de Cannes cuando Dolan apenas contaba...
  • El término Novo Cinema Galego, antes que un corpus de obras y autores –más bien dispares entre sí–, supone una llamada a la consciencia y reconocimiento mutuo de sus integrantes, y el anuncio de una nueva arqueología del imaginario audiovisual del país. El Catálogo de Filmin ofrece la...