Producido originalmente como un homenaje en ocasión del centenario del nacimiento de Yasujiro Ozu, uno de los cineastas nipones más importantes de la historia, Café Lumière es y no es simplemente el resultado de la aplicación del método del director taiwanés Hou Hsiao-hsien al universo temático del autor de Cuentos de Tokio. En parte lo es porque, detalles al margen (como el embarazo pre-matrimonial de la joven protagonista), tanto los ejes narrativos como la sensibilidad que destila cada fotograma del film no hubieran resultado extraños para Ozu. Mucho menos los planos dedicados al ubicuo tendido férreo del Japón, sus diversos y coloridos vagones, las estaciones y señales, estampas recurrentes en las películas del japonés. Pero, al mismo tiempo, no se trata ni de una copia al carbónico del estilo del sensei ni de una relectura congratulatoria. Hou aplica su método y como consecuencia Café Lumière resulta, antes que nada y por sobre todas las cosas, una creación autónoma y original que dialoga con Ozu a la vez que lo celebra y pone al día. Diego Brodersen
Agenda Otros Cines

Café Lumière (Hou Hsiao-hsien, 2003)
Estreno el 10 de December del 2017
Publicado el 09/12/2017 - 10:56:41
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke