ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, ha presentado su nuevo proyecto, THE SCREEN, destinado al impulso de la producción de largometrajes, al apoyo del talento emergente y a dinamizar el tejido audiovisual. THE SCREEN nace con la intención de ser un puente entre la ECAM y la industria audiovisual europea. A través del programa LA INCUBADORA abre, hasta el 18 de diciembre, una convocatoria a la participación de proyectos de largometraje para toda España.

THE SCREEN acogerá un conjunto de proyectos pioneros en España, algunos dirigidos a la Comunidad ECAM (alumnado, Alumni y profesores) y otros abiertos a profesionales de todo el sector, como es el caso de LA INCUBADORA, un programa de desarrollo de proyectos cinematográficos dirigido a productores, directores y guionistas emergentes residentes en España a través de mentorías, asesoramiento grupal e individual, workshops y financiación de cinco proyectos seleccionados por su calidad y potencial internacional. Cada uno de los proyectos seleccionados recibirá 10.000 € en concepto de ayuda al desarrollo.

“El objetivo de LA INCUBADORA es generar un espacio de trabajo para cinco equipos de productores, guionistas y directores emergentes donde desarrollar sus proyectos de largometraje de la mano de expertos y asesores a la vez que reciben una ayuda económica para que se concentren en los proyectos. A mí en particular me interesa que esos cinco proyectos tengan perfiles distintos, que la directora que va a hacer su segunda película se encuentre con un director novel, que los proyectos respondan a géneros diversos… creo que en la mesa de trabajo va a ser fructífero e interesante buscar perfiles que puedan complementarse de algún modo, tanto en los proyectos como a nivel humano” destaca Gemma Vidal, program manager de La Incubadora.

La convocatoria de LA INCUBADORA está abierta a largometrajes de cualquier procedencia y género y contará con la participación como asesores de profesionales de la industria audiovisual como: Marisa Fernández Armenteros, productora asociada en la división de cine de Mediapro; Koldo Zuazua, productor en Kowalski Films; Valentina Viso, guionista de María (y los demás); Alberto Rodríguez, director de La isla mínima; Mar Coll, directora de Tres días con la familia; Susana Herreras, responsable de desarrollo de series de Movistar+; Diego San José, guionista de Ocho Apellidos Vascos; y Enrique Urbizu, director de No habrá paz para los malvados. Además, contará con la participación de representantes de fondos y programas internacionales como MEDIA, EURIMAGES, IBERMEDIA; festivales como el International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA) y compañías de ventas internacionales como Visit Films o Rise and Shine World Sales.

Además, THE SCREEN continúa con la línea que ha mantenido la escuela en la colaboración con más de 200 proyectos audiovisuales en los que participan Alumni a través del programa OpenECAM. Otra novedad que acoge THE SCREEN, es la creación de un espacio de coworking de 300 m² con capacidad para 90 personas y dos salas de reuniones para el libre uso por parte del alumnado, Alumni e incubados. Por último, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los graduados de las distintas titulaciones de la ECAM, tanto en Diplomaturas como Postgrado, se pone a disposición de empresas y Alumni una Bolsa de Empleo que permita conectar a los profesionales cualificados con las empresas del sector.