Hace ya diez años de la muerte de Joaquim Jordà, seguramente uno de los cineastas catalanes más relevantes de la historia. La Filmoteca de Catalunya aprovecha la efeméride para lanzar un ciclo-homenaje donde podrán verse no tanto sus películas como otras cintas que permiten bucear en algo tan propio para el director como los límites del documental. Las proyecciones se inauguran, eso sí, con uno de sus títulos más paradigmáticos: Monos como Becky, codirigida junto a Núria Villazán. La película es, al mismo tiempo, un acercamiento a los pacientes de un centro psiquiátrico y la filmación de un documental sobre como estos pacientes se preparan para llevar a cabo una función teatral. Lo curioso es que la obra en sí es una recreación de la vida del doctor Moniz, uno de los psiquiatras responsables de la lobotomía, con lo que el documental repasa la historia de las prácticas psiquiátricas a partir de los propios afectados, cuestionando tanto el lenguaje de la ciencia y de sus pacientes como el del propio cine. ER
Agenda Otros Cines

Monos como Becky (Joaquim Jordà y Núria Villazán, 1999)
Estreno el 13 de May del 2016
Publicado el 12/05/2016 - 09:36:17
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke