Hace unos años el premio a la mejor película para Pelo malo en el festival de cine de San Sebastián fue recibido con una cierta polémica ya que el jurado presidido por Todd Haynes otorgaba su máximo galardón a una pequeña cinta venezolana que había pasado por la sección oficial de manera bastante discreta. Pelo Malo narra una anécdota (un niño quiere alisarse el pelo a toda costa para la foto de la escuela) para enseñarnos, a través de la misma, otros temas mucho más terminantes: el auto descubrimiento de la homosexualidad, la relación con una madre incapaz de entender qué decisiones equivocadas han llevado a esto, la ausencia y búsqueda de la figura paterna, la Venezuela huérfana de Chávez, las dificultades económicas y su influencia en el patio de vecinos, etc. Es una película repleta de detalles tremendamente golosos (los balcones y el vouyerismo, los concursos de Misses como retrato del país, la canción de “el limonero” como alegoría de la soledad de la tercera edad) que, aunque tal vez peque en exceso de quedar estancada en su premisa, tiene una honestidad insobornable y es uno de esos raros ejemplos de película que crece en la memoria. Una historia donde el hijo acaba construyendo su propia figura con base en las opiniones de los demás pero una película que construye su propia figura a través de una identidad absolutamente sincera y propia. ER
Agenda Cine Online

Pelo malo (Mariana Rondón, 2013) – Filmin
Estreno el 26 de January del 2017
Publicado el 19/01/2017 - 06:11:20