Si algo es Song for the Jungle (cortometraje de 15 minutos que se alzó con el premio Zabaltegi-Tabakalera de San Sebartián 2018) es una obra política. Périot se limita a encuadrar a la gente que vive en Calais en una serie de planos generales. Unos muros de alambre separan esa Jungla de una autopista y el lugar funciona a modo de una cárcel donde, paradójicamente, el exterior resulta casi más amenazante. El sonido de los coches, el de un helicóptero y el de una ambulancia (al fondo del plano, sin saber por qué está ahí) se convierten casi en las únicas herramientas discursivas que existen en la cinta. Y es que, más allá de lo que hay en el cortometraje, conviene preguntarse también por lo que no hay: no existen testimonios, no hay primeros planos, no hay drama, no hay diálogos, no hay protagonistas a los que asirse, no hay intervención por parte del director, no hay canción. Song for the Jungle retrata la mera deambulación, los paseos hacia ninguna parte. Tal vez esa sea la única forma legítima de retratar el drama de la espera. Endika Rey
Agenda Otros Cines

Song for the Jungle (Jean-Gabriel Périot, 2018)
Estreno el 18 de September del 2019
Publicado el 15/09/2019 - 10:41:16
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke -
Noticias / Actualidad
| 10-05-2025Podcast de Cannes 2025: Antes del festival