Una sinfonía urbana de 100 minutos troceada en unos 7000 planos, Transeúntes se presenta como una experiencia fílmica única. Elaborada a lo largo de dos décadas a través de un proceso de construcción orgánico, la película entrecruza relatos y testimonios audiovisuales de la ciudad de Barcelona conformando una amalgama de instantes que orquestan el caos de un modo esquivo y melancólico. Presentada en el pasado Festival de Sevilla, donde la película se alzó con el premio FIPRESCI de la crítica internacional, Transeúntes llega ahora a la programación del Festival Márgenes. Sobre las claves estilísticas del proyecto, su director, Luis Aller, explicaba lo siguiente en una entrevista para Otros Cines Europa: “nuestro interés pasaba por solapar las diferentes fases de la creación de la película. Son fases que suelen estar muy ordenadas: el guión y la preproducción primero, el rodaje después y finalmente el montaje. Pero a mí me atraía mucho el modo en que trabajaban algunos cineastas del periodo mudo como Chaplin, Griffith o incluso Eisenstein”. MY
Agenda Otros Cines

Transeúntes (Luis Aller, 2015)
Estreno el 11 de December del 2015
Publicado el 11/12/2015 - 12:13:21
Comentarios de Lectores
Ultimas Actualizaciones
-
Noticias / Actualidad
| 30-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Historias del buen valle” de José Luis Guerín -
Noticias / Actualidad
| 28-09-2025Crítica de “Le Cri des gardes” de Claire Denis -
Noticias / Actualidad
| 24-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Aro berria” de Irati Gorostidi -
Noticias / Actualidad
| 22-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Maspalomas”, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga -
Noticias / Actualidad
| 20-09-2025#SanSebastián2025: Crítica de “Una película de miedo”, de Sergio Oksman -
Festivales
| 12-07-2025Llenar el vacío -
Críticas de Estreno
| 30-06-2025A la deriva, de Jia Zhang-ke