• Esta sesión del ciclo «Rebeldes y peligrosas» de Gandules 2017 (CCCB) ha devenido en un oportuno homenaje a la figura de la tristemente fallecida Jeanne Moreau, una de las grandes damas del cine francés, colaboradora estelar del cine de François Truffaut. En La novia vestía de negro, Moreau...
  • En el marco del ciclo que celebra el 50 aniversario del Festival de Sitges, la Filmoteca de Catalunya proyecta Akira de Katsuhiro Otomo, uno de los títulos de animación japonesa más míticos de la historia del cine, auténtica cinta de culto, basada en el cómic manga del mismo título, escrito...
  • Recientemente restaurada y reestrenada por la productora francesa Capricci, Sayat Nova es una de esas películas que todo amante del cine debería ver en algún momento de su vida, un trabajo poético en el que el cineasta armenio soviético Sergie Paradjanov llevó al límite su radical...
  • Para más de uno, este viaje crepuscular por los márgenes del viejo oeste constituye la cumbre de la obra de Jim Jarmusch. Los temas centrales de su cine –la fuerza reveladora del viaje, la dimensión enriquecedora del encuentro intercultural– adquieren una dimensión elegíaca y luminosa en...
  • Si el maestro Howard Hawks arrancaba la década de los 30 con un clásico del cine negro (Scarface), lo daba por concluido con una de las comedias más magistrales de todos los tiempos. La fiera de mi niña es la comedia romántica que se acerca a la perfección todo el tiempo y que muchas ganas se...
  • En el último período de la larga producción de Ken Jacobs, una de las figuras claves para entender el cine experimental en la segunda mitad del siglo XX, brilla con especial intensidad esta pieza que, además, conecta el trabajo del estadounidense con el de los pioneros del mundo del cine. Como...
  • Tras dar por finalizada con A través de los olivos (1994) la trilogía Koker, esa inabarcable reflexión sobre vida-creación-realidad-ficción, Abbas Kiarostami obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes con El sabor de las cerezas. El director iraní mantuvo intacto su gusto por el...
  • Segunda vez que aparece Howard Hawks en nuestra agenda esta semana. Algo que habla del cine sin fecha de caducidad del maestro que vivió una época de especial efervescencia creativa en la década de los 30. Si arrancaba este período con un clásico del cine negro, lo daba por concluido con una...
  • La trayectoria de Charles Laughton tras las cámaras se reduce a esta película: en ella reside el comienzo y el film de su filmografía. La noche del cazador es también el motivo por el que el genial intérprete ha pasado a la historia del cine como un gran director y también el motivo por el...
  • Cuando esta película se presentó en el Festival de Venecia, la prensa se dividió en dos bandos, algo que, por otra parte, no sorprende llevando la firma de Harmony Korine. En un frente se situaron aquellos que criticaron sus excesos, sus salidas de todo, la falta de posicionamientos morales y la...