• Hay una secuencia en La reina Cristina de Suecia en la que Greta Garbo, su protagonista, asegura estar cansada de ser un símbolo, «quiero ser una criatura humana…». Existen pocos rostros ante los cuales esas palabras puedan resultar tan contundentes. Tal y como asegura Núria Bou, auténtica...
  • El estudio Ghibli nació de algún modo gracias a Nausicaä, una película que adaptaba el manga del mismo nombre y que fue un encargo que recibió Miyazaki por parte de Animage. Miyazaki, que ya conocía y había trabajado anteriormente con Isao Takahata, buscaba en ese momento un proyecto para...
  • Aunque tienda a ser considerada un Wilder menor, lo cierto es que no hay nada en ¡Bésame, tonto! que confirme esa argumentación. Estamos ante uno de los guiones (coescrito, como es habitual, por I.A.L. Diamond) más ácidos de la trayectoria del alemán. Una historia de intercambio de parejas (e...
  • Victor Gaviria es un cineasta, poeta y escritor colombiano que se hizo conocido por la cinefilia gracias, sobre todo, a la selección en Cannes de Rodrigo D: No futuro (1990) y La vendedora de rosas (1998), dos cintas cruentas que definían todo el estado de un país partiendo del retrato íntimo...
  • Del mismo modo que Las amigas de Ágata o Júlia ist, Clase valiente surgió como el trabajo de fin de grado de tres estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra. En este caso se trata de un documental que cuenta con la participación de importantes analistas y...
  • El Institut Français de Barcelona es el lugar escogido para la inauguración de la 22ª Mostra Internacional de Cinema Gai i Lesbià de Barcelona Fire!!. El festival se inaugura con Paths, una de las sensaciones del último festival de Berlín y cuyo pase de hoy jueves es el estreno en España de...
  • El cineasta porteño, que impartirá un seminario en Pontevedra, inaugurará el certamen gallego (27 junio – 2 julio) con su última película, “Hermia & Helena”.

  • Con motivo de la edición número 30 de los Premios de Cine Europeo, la Academia europea otorgará al director de “Madre e hijo” y “El arca rusa” el premio Lifetime Achievement Award.

  • Tal vez menos redonda que El Gran Gatsby pero mucho más sugerente en su imperfección, Suave es la noche es seguramente la gran obra maestra de F. Scott Fitzgerald. Publicada en 1934, relataba unos hechos inspirados en la malograda vida de Scott y Zelda Fitzgerald. Aquí, el psicoanalista Dick...
  • Sullivan es un director de comedias que, aburrido de su trayectoria, decide dar una giro a su carrera y realizar una película seria sobre la pobreza y la gran depresión en que estaba sumida Estados Unidos. Para ello, se embarcará en un viaje haciéndose pasar por un mendigo y conocerá a una...