• Dentro del ciclo dedicado a la Screwball comedy, ese genero acelerado de la comedia de enredo que tan popular se hizo en el Hollywood de los años 40 del pasado siglo, llega la proyección de una de las mejores películas de Preston Sturges, que narra la historia del director de cine John L....
  • Este lunes el cine Numax presenta una sesión especial dedicada al cineasta experimental canadiense Bruce Elder. El programa se engloba en la iniciativa «A cor das palabras», centrada en acercar importantes cineastas del panorama contemporáneo a Santiago de Compostela y entablar un diálogo con...
  • En Voyage à travers le cinema français (Las películas de mi vida) Bertrand Tavernier habla —siempre bajo el filtro personal de una cinefilia sobradamente demostrada— de algunas de las grandes películas olvidadas del cine francés de los 30-40. El director intenta así reivindicar una serie...
  • Fin del foco a Nicolás Pereda organizado por Tabakalera, y con el que los espectadores han podido conocer la obra del cineasta mexicano, que funciona como una suerte familia en expansión, de cajas comunicantes, de película única con diversas variaciones, en las que los personajes y los actores...
  • Décima edición del ciclo “La voz de los sin voz”, que a través de una selección de películas documentales contemporáneas, trata de aportar una mirada sobre los procesos de desarrollo y cambio global. Con un enfoque especial en los casos y las historias de mujeres que luchan, en diversas...
  • Llega por fin a España, y de la mano de los insobornables de NUMAX, la nueva película de la cineasta portuguesa Rita Azevedo Gomes, uno de los nombres clave del cine portugués, felizmente re-descubierto hace relativamente poco tiempo, y que parece que empieza a calar entre los aficionados...
  • Tercera película del cineasta español Pedro Aguilera, estrenada en el Festival de Rotterdam, y vencedora de la sección Zonazine del Festival de Málaga. Protagonizada por Ivana Baquero, la niña de El laberinto de el Fauno, la película es un desolador thriller sobre la perversión de la mirada,...
  • Llega al final el ciclo (Anti)Heróico, que repasa las figuras de los héroes (anti-héroes) contemporáneos en el cine: relatos de supervivencia, heroes anónimos, epopeyas de lo cotidiano, con heroes marginados que combaten a villanos invisibles de la soledad, la crisis o la alienación. Withered...
  • Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) es uno de los nombres claves, con mayúsculas, del arte contemporáneo en España desde los años sesenta. Una figura realmente única, y pionera, dotada de una inteligencia subversiva que le ha llevado a desarrollar su trabajo en campos como el arte...
  • Termina el homenaje que Filmoteca Española dedicó a Jean Rouch por el centenario de su nacimiento con una de sus pocas películas filmadas en Europa, en la que sin embargo, trata a los ciudadanos europeos como si fueran extraños a los que tratar de entender. Filmada en blanco y negro, y dirigida...